Madrid Fusión 2024, el evento culinario más esperado del año, ha concluido con un éxito rotundo, consolidándose como el mayor congreso de gastronomía del mundo. Durante tres días intensos, IFEMA MADRID se convirtió en el epicentro donde la innovación culinaria, el talento emergente y la celebración de la gastronomía se fusionaron de manera extraordinaria.
Bajo el lema «Where it all begins» (Donde todo comienza), Madrid Fusión ha cumplido su vigésima segunda edición, atrayendo a 1.814 congresistas de 53 países y 25.812 visitantes. Este récord de asistencia subraya el impacto global de este congreso que ha evolucionado, marcando pautas para futuros eventos culinarios.
Uno de los puntos álgidos fue la presentación de Dreams #spainfoodtechnation, un espacio que revolucionó la fusión de ciencia y gastronomía. La introducción de ingredientes alternativos y la aplicación de inteligencia artificial en la alta cocina fueron temas centrales, destacando la apuesta por el futuro de la alimentación y el desarrollo de alimentos alternativos.
Madrid Fusión 2024 también reconoció a los talentos emergentes con el premio Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó, otorgado a Sara Peral y Jorge Muñoz de Osa, flamante estrella Michelin en Madrid. Este reconocimiento resalta la importancia de la creatividad y la innovación en el ámbito culinario.
La feria no solo fue un espacio para chefs y expertos, sino también para abordar desafíos actuales como la trazabilidad de los alimentos, la incorporación de la inteligencia artificial en la gastronomía y la formación y profesionalización en el sector de hostelería.
Madrid Fusión 2024, más allá de ser un congreso, se ha convertido en una celebración de la gastronomía, fortaleciendo positivamente la escena culinaria madrileña y dejando un legado duradero en la innovación y la excelencia gastronómica.